TÍTULO COMPLETO
Contabilidad
DESCRIPCIÓN
Adquirir conocimientos referentes a los aspectos clave de la contabilidad, del Plan General de Contabilidad y del ciclo contable, así como adquirir las habilidades necesarias para realizar el balance de situación y de las masas patrimoniales e interpretar el resultado del ejercicio.
Los días 12 y 19 de marzo el horario será de 16:30 a 20:30 horas
CONTENIDO
- INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD
- Concepto de Contabilidad
- Requisitos de la Contabilidad General
- Objetivos de la Contabilidad General
- EL PATRIMONIO DE LA EMPRESA
- Concepto de patrimonio
- Activo
- Pasivo
- Patrimonio Neto o Neto Patrimonial
- LOS HECHOS CONTABLES
- Concepto de hecho contable
- Clasificación de los hechos contables
- Ingresos y gastos
- El REGISTRO DE LAS OPERACIONES
- Cuentas contables
- La técnica contable
- EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD
- Concepto y objetivos del Plan General de Contabilidad
- Características del Plan General de Contabilidad
- Estructura del Plan General de Contabilidad
- Los grupos de cuentas del PGC
- EL CICLO CONTABLE
- Ciclo contable
- Inventario inicial
- Asiento de apertura
- Asientos de gestión
- Balance de comprobación de sumas y saldos
- Operaciones de cierre de ejercicio
- LOS LIBROS DE CONTABILIDAD
- Libros contables
- Libros obligatorios según la legislación mercantil
REQUISITOS
Pertenecer a alguno de los siguientes colectívos:
- Mujeres
- Personas con discapacidad
- Personas de baja cualificación*
- Mayores de 45 años
- Desempleados de larga duración**
- Trabajadores con contrato a tiempo parcial
- Trabajadores con contrato temporal
Además deben:
- Ser trabajador/a por cuenta ajena
- Ser trabajador/a autónomo/a
- Estar desempleado/a
* Se considerarán trabajadores de baja cualificación aquellas personas que, en el momento del inicio del curso, estén incluídas en uno de los siguientes grupos de cotízación: 06, 07, 09 o 10.
En el caso de tratarse de personas desempleadas o de trabajadores autónomos se considerarán aquellas que no estén en posesión de un carnet profesional, certificado de profesionalidad de nivel 2 o 3, título de formación profesional o de una titulación uníversitaria.
** Se considerarán desempleados de larga duración aquellas personas que lleven inscritas como demandantes de empleo en la oficina de empleo al menos 12 meses en los 18 meses anteriores a la selección.
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR
Rellenar el modelo de inscripción.
Aportar copias de:
- DNI/NIE
- Cabecera de la última nómina, recibo de autónomo o tarjeta de demanda de empleo
Financiación
Precio
Este curso es GRATUITO.
Curso subvencionado
Este curso no tiene coste para ti al estar subvencionado por los organismos indicados.